Nombre del autor:ifdadmin

Propiedad Intelectual Digital y secretos comerciales: perspectiva Jurídico-Forense en la era de la Inteligencia Artificial

Por: Luisa Fda. Barragán Ávila. La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que se generan, protegen y disputan los activos intangibles, especialmente en el ámbito de la propiedad intelectual y los secretos empresariales. Plataformas basadas en machine learning están produciendo obras derivadas, patentes y algoritmos comerciales que plantean dudas sobre titularidad, originalidad y […]

Propiedad Intelectual Digital y secretos comerciales: perspectiva Jurídico-Forense en la era de la Inteligencia Artificial Leer más »

ciberconsumismo y responsabilidad digital nuevos retos para la informática forense

Ciberconsumismo y responsabilidad digital: nuevos retos para la informática forense

Por: Luisa Fda. Barragán Ávila. La expansión de la economía digital ha generado un nuevo paradigma socioeconómico en el que las plataformas tecnológicas median gran parte de las interacciones económicas y sociales. Este fenómeno, aunque beneficioso, también ha abierto espacio para el fraude electrónico, el engaño publicitario y la explotación indebida de datos personales, afectando

Ciberconsumismo y responsabilidad digital: nuevos retos para la informática forense Leer más »

Propiedad intelectual, secretos empresariales e inteligencia artificial: un enfoque forense

Propiedad intelectual, secretos empresariales e inteligencia artificial: un enfoque forense

Por: Luisa Fda. Barragán Á. La propiedad intelectual ha sido históricamente uno de los pilares fundamentales en la protección de las creaciones del ingenio humano, garantizando derechos exclusivos sobre invenciones, obras literarias, artísticas, diseños industriales y signos distintivos utilizados en el comercio. Sin embargo, en los últimos años, la irrupción de tecnologías disruptivas, especialmente aquellas

Propiedad intelectual, secretos empresariales e inteligencia artificial: un enfoque forense Leer más »

datos estratégicos y su protección forense marco normativo y desafíos técnicos

Datos Estratégicos y su Protección Forense: Marco Normativo y Desafíos Técnicos

Por: Luisa Fda. Barragán Ávila. En la era de la información, los datos se han consolidado como activos estratégicos que determinan ventajas competitivas, tanto en el sector público como privado. Sin embargo, su valor los convierte en blanco frecuente de ciberataques, filtraciones y manipulaciones maliciosas. Frente a esto, el marco normativo nacional e internacional establece

Datos Estratégicos y su Protección Forense: Marco Normativo y Desafíos Técnicos Leer más »

Conformidad Regulatoria y Mitigación Técnica de Riesgos Digitales: El Soporte de la Informática Forense

Conformidad Regulatoria y Mitigación Técnica de Riesgos Digitales: El Soporte de la Informática Forense

Por: Luisa Fda. Barragán Ávila. La creciente dependencia tecnológica de las organizaciones ha elevado la necesidad de un marco de compliance tecnológico que garantice la protección de activos críticos y la conformidad con estándares legales nacionales e internacionales. En este contexto, la informática forense emerge como un pilar estratégico en la gestión integral de riesgos.

Conformidad Regulatoria y Mitigación Técnica de Riesgos Digitales: El Soporte de la Informática Forense Leer más »

¿Del agente encubierto al agente provocador?

Desde ninguna óptica, compatible con nuestro actual modelo constitucional, puede el Estado convertirse en un instigador o provocador de actos delictivos y mucho menos para cumplir con fines investigativos. Jacobo Alejandro González Cortés [1] Las técnicas investigativas encubiertas fueron creadas para desmantelar estructuras delincuenciales, recientemente tituladas a través de la Ley 1908 de 2018 como GAO

¿Del agente encubierto al agente provocador? Leer más »

Corte Constitucional aclara que los pantallazos impresos de WhatsApp tienen el valor de prueba indiciaria

En el fallo de tutela T-043 de 2020, la Corte Constitucional hizo una aproximación a la prueba electrónica, a propósito de la cual aclaró que los pantallazos impresos, como los del WhatsApp, pueden llegar a considerarse una prueba indiciaria dentro de un proceso. Jacobo Alejandro González Cortés[1] Dentro de una acción de tutela que fue

Corte Constitucional aclara que los pantallazos impresos de WhatsApp tienen el valor de prueba indiciaria Leer más »

El Hack-Back como modalidad de legítima ciberdefensa

El numeral 6 del artículo 32 del Código Penal Colombiano tiene consagrada la figura de la legítima defensa como causal de justificación. Esta institución opera cuando exista la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente. A su turno, la multiplicidad de ataques informáticos ha hecho que cada día

El Hack-Back como modalidad de legítima ciberdefensa Leer más »

Scroll al inicio