Un punto de partida es el video “Google Inside” donde se resaltan diferentes aspectos que vinculan procesos de la Gestión del Talento Humano, es importante destacar la importancia de este documental en donde nos brinda  nuevos enfoques en la administración del recurso humano y su sinergia con las nuevas tecnologías de la información, además de las formas de gerenciar y liderar una empresa, ya que con la globalización de mercados y la evolución de las técnicas administrativas, se van replanteando conceptos y procedimientos dentro de las organizaciones, es por ello que resulta importante destacar el perfil que debe tener el líder o responsable de la dirección del talento humano, una persona integral en sus conocimientos, proactivo y conocedor de su ambiente laboral para así mismo poder transmitir de manera positiva el direccionamiento que se pretende dar en la organización u entidad.

Igualmente vemos que tanto la organización “Google” en sus procesos como en la administración del talento humano están compuestas por una diversidad de elementos, los cuales en el desarrollo armónico de estos mecanismos facilitan los métodos para un óptimo desarrollo de la organización, teniendo en cuenta la cultura organizativa.

Dentro de su visión de “Hacer el mundo un lugar mejor”, rompen paradigmas en sus procesos y en el manejo de la información, otorgando seguridad, eficacia y eficiencia, conllevando una ventaja competitiva para la organización.

Incluso de esas nuevas herramientas y/o metodologías a implementar dentro de los procesos administrativos se debe contemplar por lo menos tres características principales de la seguridad de la información, integridad, confidencialidad y disponibilidad, efectuando controles y protocolos que brinden contingencia.

Asimismo, otro aspecto primordial en la gestión del talento humano es la comunicación e interacción entre los diferentes niveles jerárquicos de la organización, donde otorgan amplia confianza a las ideas y/o conocimientos de los colaboradores para desarrollar sus funciones laborales dentro de su puesto de trabajo.

Cabe recalcar que la administración del talento humano lleva inmersos los principios de planeación, desarrollo, coordinación y control. Primordiales en un ambiente laboral adecuado para el buen desarrollo misional y visional de una empresa u entidad. Además, la buena planificación de una estructura organizacional según las necesidades de la organización son primicias fundamentales de que existe una buena gestión del talento humano, área sensible para el desarrollo positivo de las actividades primarias, secundarias y conexas de la entidad u organización.

Referencia.

Administrador Público con Especialización en Gestión del Talento Humano en donde recibí exaltación por excelente desempeño académico, igualmente curse y aprobé un técnico en sistemas con énfasis en redes y mantenimiento, conferencista SENA en “Seminario De Actualización En Talento Humano”  así mismo desarrollado diferentes cursos, seminarios y diplomados referentes a:

  • Catedra Virtual De Pensamiento Empresarial – Modulo III: Empresa Y Gestión.
  • Administración Documental En El Entorno Laboral.
  • Administración De Recursos Humanos.
  • Formulación De Proyectos En Mi Profesión.
  • Técnicas De Comunicación En El Nivel Operativo.
  • Auditoria Interna De Calidad – Ntc Iso 9001.
  • Asesoría Para El Uso De Las Tic En La Formación.
  • Diplomado en Contratación Estatal Y Principales Cambios Normativos.
  • Diplomado en Gerencia Integral.
  • Diplomado en Modelo Integrado de Planeación Y Gestión.
  • Diplomado Políticas Públicas locales para la construcción de paz.
  • Seminario Contratación Estatal.
  • Seminario Finanzas y Presupuesto Público.
  • Seminario Gestión Y Formulación de Proyectos.
  • Actualmente cursando un diplomado en Desarrollo Económico y Economía Naranja de la OEI en alianza con la ESAP.

LUIS ALEJANDRO BARRAGÁN ÁVILA

Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de esta empresa.